BLOG

Pinceladas de Zoofarmacognosis Aplicada

para el bienestar de tu animal.

perro rascándose

¿Porqué mi Perro se rasca tanto?

March 19, 20254 min read

Si notas que tu perro se rasca constantemente, es posible que te preguntes si tiene pulgas. Sin embargo, el picor en perros puede deberse a muchas otras causas, como alergias, problemas dermatológicos, mala alimentación o incluso factores emocionales. Además, la zoofarmacognosis aplicada puede ser una herramienta útil para ayudar a aliviar el malestar de tu mascota de manera natural, a través del uso de aceites esenciales y otros remedios naturales. En este artículo, exploraremos las razones más comunes por las que un perro se rasca y cómo puedes ayudarlo a mejorar su bienestar.

1. Problemas dermatológicos: La piel habla por sí sola

Las enfermedades de la piel son una de las principales razones por las que un perro se rasca. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Dermatitis atópica: Es una afección crónica causada por alergias ambientales como el polen, ácaros del polvo o moho.

  • Infecciones bacterianas y fúngicas: Una piel inflamada y con lesiones puede ser signo de infecciones secundarias que agravan el picor.

  • Alergias de contacto: Productos de limpieza, champús inadecuados o textiles pueden irritar la piel de tu perro.

Si sospechas que tu perro tiene un problema dermatológico, un veterinario puede recomendar pruebas para identificar la causa exacta.

2. Estrés y ansiedad: Cuando la mente afecta la piel

El picor en perros no siempre es físico; también puede ser un reflejo del estado emocional del animal. El estrés y la ansiedad pueden llevar a conductas compulsivas, como lamerse o rascarse de manera excesiva. Algunos desencadenantes incluyen:

  • Cambios en la rutina o el entorno.

  • Falta de estímulo mental y físico.

  • Conflictos en el hogar con otras mascotas o personas.

¿Quieres aprender cómo mejorar la calidad de vida de tu perro? Descubre cómo la zoofarmacognosis aplicada puede ayudar a identificar y tratar estos problemas en nuestro curso exclusivo. Únete aquí.

3. Mala alimentación: Lo que come se refleja en su piel

Una dieta inadecuada puede influir en la salud de la piel y el pelaje de tu perro. Algunos ingredientes comunes en alimentos comerciales de baja calidad pueden provocar inflamación y alergias. La carencia de nutrientes esenciales, como los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, puede hacer que la piel de tu perro se vuelva seca y propensa a irritaciones.

Para mejorar la salud de la piel de tu perro a través de la alimentación, revisa las etiquetas de los alimentos y opta por dietas naturales y balanceadas.

Y si te gustaría hablar con una profesional en nutrición canina te invito a contactar a Neus Aguera. 

4. Parásitos externos y alergias a sus picaduras

Aunque las pulgas suelen ser la primera sospecha, otros parásitos como los ácaros o los piojos también pueden causar picor intenso. Además, algunos perros desarrollan una hipersensibilidad a la saliva de las pulgas, lo que provoca una reacción alérgica severa con mínimas picaduras.

Para prevenir este problema, es fundamental:

  • Aplicar tratamientos antiparasitarios de forma regular.

  • Mantener un ambiente limpio y libre de plagas.

  • Consultar con un veterinario si el picor persiste, ya que podría ser necesario un tratamiento específico.

5. Factores ambientales: Clima, baños y productos inadecuados

El clima seco, la exposición prolongada al sol y el uso excesivo de productos de baño pueden alterar el equilibrio de la piel del perro. Algunos consejos para evitarlo son:

  • Usar champúes adecuados para su tipo de piel.

  • No bañarlo en exceso (lo ideal es cada 3-4 semanas o según recomendación veterinaria).

  • Hidratar su piel con aceites esenciales naturales que ayuden a mantener su equilibrio cutáneo.

6. La zoofarmacognosis aplicada: Una solución natural y efectiva

La zoofarmacognosis aplicada es una técnica que permite a los animales autoseleccionar los remedios naturales que necesitan para mejorar su salud. A través de aceites esenciales, hierbas y otros extractos, los perros pueden encontrar alivio para su picor y otros malestares indicándonos ademas la causa del problema.

¿Te gustaría aprender a utilizar la zoofarmacognosis aplicada con tu animal? Descubre cómo en nuestro curso especializado. Accede aquí.

7. Cómo ayudar a tu perro a dejar de rascarse

Si tu perro se rasca mucho, sigue estos pasos para mejorar su bienestar:

  1. Observa y anota los síntomas: Fijarse en el patrón del picor puede ayudar a identificar la causa.

  2. Consulta con un veterinario: Un diagnóstico profesional es clave para tratar el problema de raíz.

  3. Revisa su alimentación: Opta por dietas naturales y libres de alérgenos.

  4. Cuida su piel con productos adecuados: Usa aceites esenciales y remedios naturales.

  5. Ofrece enriquecimiento ambiental: Juguetes, paseos y estimulación mental reducen el estrés.


Conclusión

El picor en perros puede tener muchas causas, desde problemas dermatológicos hasta estrés o mala alimentación. La clave está en identificar la razón del malestar y aplicar soluciones adecuadas.

La zoofarmacognosis aplicada puede ser una herramienta poderosa para ayudar a tu perro de manera natural.

Recuerda que un perro sano y equilibrado es un perro feliz. ¡Cuida su piel y bienestar para evitar molestias innecesarias!

 

Back to Blog

RECURSO GRATUITO

"Más allá del Aroma"

Todo lo que necesitas saber antes de emplear los aceites esenciales con tus animales.

© Copyright 2025 jeannettekok.com Aromatics for Animals - Privacy Policy - Terms & Conditions